La sesión termina con una parte lúdica compartiendo
bailes diferentes como el pasodoble y la salsa caribeña.
martes, 26 de noviembre de 2013
20 mujeres de diferentes orígenes imparten un Taller de Memoria Activa a personas mayores
Etiquetas:
administración local,
comunidad,
convivencia,
empleo;,
hoja informativa,
inmigración,
interculturalidad,
mayores,
mujer,
participación,
salud,
un barrio responsable
miércoles, 13 de noviembre de 2013
1º Reunión de la Mesa Institucional de Ciudad Lineal en la 2ª Etapa de ICI
A principo de este trimestre, los directores de los distintos Centros Públicos de Ciudad Lineal, como CAF2, Centro Salud Mental Ciudad Lineal, SERMAS, CMS Ciudad Lineal, APRIM, CAI 2, Jefe de Servicios Sociales Ciudad Lineal, Jefe Sección de Cultura de Ciudad Lineal, Agentes Tutores del Distrio, Agentes de Igualdad y la Técnica de Educación, se reunieron para continuar trabajando en red y para desarrollar una programación común durante el 2014.
Este Espacio Interinstitucional presidido por la Asesora de la Concejala Mª Ángles Molina, tiene como objetivo trabajar en conjunto, teniendo en cuenta los diferentes ámbitos salud, educación, cultura y servicios sociales, contando con la Programación Comunitaria promovida por el Equipo ICI en su primera fase del proyecto.
En esta reunión se validó la Programación, además de comprometerse a que los recursos técnicos de cada Centro realizaran dicha Programación a lo largo del 2014. Se trató la posibilidad de hacer un Consorcio con el compromiso del Ayuntamiento abogando por un "Compromiso Municipal por la Convivencia".
Etiquetas:
administración local,
convivencia,
infancia,
inmigración,
interculturalidad,
mujer,
participación,
prensa local,
prevencion,
salud,
un barrio responsable
martes, 2 de julio de 2013
Video final de COMPARKTE 2013
Desde el Equipo ICI os presentamos el video de COMPARKTE 2013, este video es una muestra de todo el trabajo previo realizado durante unos meses de todos los recursos técnicos de Ciudad Lineal y de los vecinos y vecinas implicados en su preparación y desarrollo de la actividad.
Enhorabuena a todos y todas y a disfrutar!!
Enhorabuena a todos y todas y a disfrutar!!
Etiquetas:
administración local,
celebración,
comunidad,
convivencia,
infancia,
inmigración,
participación,
prevencion,
religión,
salud
viernes, 7 de junio de 2013
Unos días de tapas y una semana de barrio
Además del Comparke celebrado el día 25 de mayo, el final de mayo se ha llenado de actividades en el Barrio de Pueblo Nuevo. Desde el 23 al 26 de mayo, a lo largo de las Calles Ezequiel Solana, Arriaga, Fernando Gabriel y Lago Constanza, los establecimientos hosteleros han ofrecido una estupenda cita gastronómica, con la celebración de la 1º Ruta de la Tapa de Pueblo Nuevo. Diez establecimientos componían la ruta, que con la ayuda y dinamización del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural del Barrio de Pueblo, gestionado por LA RUECA Asociación y de la Obra Social “La Caixa”, han ofrecido una estupenda forma de conocer y participar en el barrio. El Objetivo de la ruta ha sido dinamizar el comercio y el desarrollo del barrio, para así ayudar a que todos los vecinos y agentes del barrio puedan superar mejor las dificultades actuales, apoyar el desarrollo del barrio y refrescar las relaciones y solidaridad en el barrio. La Ruta ha terminado siendo todo un éxito de público, cumpliendo los objetivos que tenía marcados en cuando a la dinamización del barrio. Más de 4000 tapas elaboradas, ejemplos singulares del buen hacer de los establecimientos, han sido servidas y disfrutadas por todos los vecinos y vecinas. Más de 300 passport cumplimentados por todos los participantes, han hecho que el barrio estuviera repleto de actividad.
Para cerrar la actividad el día 6 junio los establecimientos se han reunido para conocer los ganadores y realizar el sorteo. Así el jurado ha dictaminado conceder a LOS CABALLEROS DE AVILA, los premios a la mejor tapa, la tapa más saludable y la tapa más innovadora. Por otro lado todos los vecinos y vecinas que han participado con sus votos han elegido al MIRADOR DE CANDELEDA como la tapa más popular. Además se realizó el sorteo de un IPAD 2 entre todos los participantes de la votación. Si quieres saber los ganadores del concurso de la tapa en sus diferentes categorías, no lo dudes y visita esta página.
Durante esta reunión, los
establecimientos exploraron diferentes opciones y eventos para el futuro, con
la posibilidad de organizarse e incluso empezar a trabajar en otras acciones
más solidarias. El éxito de la ruta de la tapa, ha sido comercial pero también
ha permitido establecer nuevas relaciones entre los establecimientos hosteleros
y entre los vecinos y vecinas del barrio. Y aquí podéis ver a todos los hosteleros
inmortalizados en un bonito recuerdo...
Felicidades a los premiados y
muchas gracias a todos los participantes...
miércoles, 29 de mayo de 2013
Éxito total del Comparkte 2013
El pasado 25 de mayo se celebró
por segundo año consecutivo COMPARKTE II,
organizado por la Mesa de Convivencia de Ciudad Lineal. Este
año han participado en la preparación del evento el Ayuntamiento de Madrid,
Madrid Salud, Asoc. de vecinos y vecinas Quintana, Asoc. Rumiñahui, CAF2, Asoc.
Barró, Asoc. Candelita, Fundación Manantial y la Rueca Asociación. Además de
estas entidades, la implicación de 30 vecinos y vecinas en la organización y desarrollo del
evento ha sido primordial.
Etiquetas:
administración local,
celebración,
comunidad,
convivencia,
infancia,
inmigración,
interculturalidad,
jóvenes,
mayores,
mujer,
participación,
prensa local,
prevencion,
salud
lunes, 27 de mayo de 2013
Acción social de los Agentes Comunitarios
Desde el pasado mes de marzo, el trabajo preventivo realizado por el grupo de jóvenes Agentes Comunitarios del Centro de Participación Juvenil LA RUECA en el barrio de Pueblo Nuevo es una realidad.
TIC, salud, prevención y trabajo con mayores son los ejes básicos que han guiado sus actuaciones, después de la formación que les capacitó como agentes promotores de salud en la comunidad. Así, estos agentes comunitarios han alfabetizado digitalmente a 40 adultos y han realizado dos cortos para la prevención en drogodependencias: "Drogadicción" y "Bailando con la muerte" (pueden verse dichos vídeos pinchando en los títulos), con los que a su vez han participado en un concurso a nivel nacional.
El equipo ICI ha apoyado todo el proceso, en el que han estado involucrados, además del CPJ La Rueca liderando el proyecto, el Centro Madrid Salud Ciudad Lineal y el Distrito Ciudad Lineal.
A continuación puede verse un vídeo resumen de parte de la experiencia:
El equipo ICI ha apoyado todo el proceso, en el que han estado involucrados, además del CPJ La Rueca liderando el proyecto, el Centro Madrid Salud Ciudad Lineal y el Distrito Ciudad Lineal.
A continuación puede verse un vídeo resumen de parte de la experiencia:
"Salud a Punto" en centros educativos. Segundo año de proyecto.
"Salud a Punto" en el colegio Jesús María |
El proyecto "Salud a Punto", impulsado desde la Mesa Socioeducativa, se ha puesto en marcha por segundo año consecutivo. Esta iniciativa de promoción de salud comunitaria, que integra la realización de actividades preventivas dirigidas a jóvenes en horario de recreo, comenzó en enero de este año y terminará el próximo mes de junio. En total, se realizarán 26 actividades, llevadas a cabo de manera conjunta por más de diez recursos técnicos de diferentes ámbitos (educativo, sanitario, social, etc) en cinco dentros educativos del Distrito.
Identificación riesgos "Whatsapp" |
A las temáticas que ya se trabajaron el año pasado (Alimentación saludable, Tabaco y alcohol, Sexualidad, Información Juvenil, Igualdad, Uso responsable de "Tuenti") se ha añadido una nueva de "Familia" llevado a cabo por el CAF, y "Uso responsable de Whatsapp", realizado por el Centro de Participación Juvenil LA RUECA.
La Mesa Socioeducativa del Distrito y sus integrantes continuarán el próximo curso escolar 2013-2014 realizando proyectos conjuntos con los centros educativos, para afianzar la prevención que ya se está llevando a cabo.
lunes, 20 de mayo de 2013
Vuelve COMPARKTE 2013!!
En esta edición se va a realizar un “Mural Conoce tu barrio”, ¿Cómo
ves tu barrio? ¿Cómo te gustaría que
fuera? , además de juegos tradicionales como la rana, saco, petancas.
Simultáneamente se practicará varios deportes tanto ecuavoley, como fútbol,
baloncesto y algo muy divertido como es el “futbolin
humano”.
1º Reunión de preparación con vecinos y vecinas |
Para terminar, música en vivo con bailes participativos,
bachata, salsa, dembow, capoeira y flamenco.
Os animamos a participar, sobre todo será divertido!!!
jueves, 25 de abril de 2013
Actividad de sensibilización a profesionales en materia de salud mental
El pasado jueves 11 de abril tuvo lugar una Actividad de sensibilización en materia de Salud Mental impartida por el Centro de Día de Soporte Social y Equipo de Apoyo Social Comunitario "Ciudad Lineal", perteneciente a la Red Pública de Atención Social a personas con Enfermedad Mental Grave y Duradera (Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid), concertado con la Asociación Candelita.
En esta actividad, dirigida a profesionales del ámbito socio-sanitario del Distrito de Ciudad Lineal, se trabajaron cuestiones relacionadas con el estigma hacia personas con enfermedad mental y aspectos básicos sobre las enfermedades mentales graves y duraderas, de cara a facilitar una mejor inserción social de estas personas.
Desde el equipo ICI valoramos muy positivamente la realización de una actividad de sensibilización de estas características, teniendo en cuenta a su vez que la formación a profesionales en este tipo de cuestiones ha sido una de las necesidades percibidas en el proceso de investigación y diagnóstico participativo realizado en la comunidad.
martes, 23 de abril de 2013
Desayunos Saludables en el CEIP Conde de Romanones

Este proyecto, diseñado por la Dirección General de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, se propone como un conjunto de actividades de educación para la salud que tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad escolar de la región sobre la importancia del desayuno.

Iniciativas como esta permiten avanzar hacia la realidad de Escuelas Promotoras de Salud, que pretenden facilitar la adopción, por toda la comunidad educativa, de modos de vida sanos en un ambiente favorable a la salud.
martes, 16 de abril de 2013
Tertulias para el diagnóstico comunitario en Pueblo Nuevo
![]() |
Tertulia con personas extranjeras |
Continuando
con el proceso de diágnóstico comunitario y generación de propuestas en
respuesta a las necesidades detectadas en el Barrio de Pueblo Nuevo, el Equipo
ICI, junto con recursos técnicos del territorio, han realizado tertulias con
vecinos y vecinas durante el mes de marzo y abril. En estas tertulias han
participado diversos grupos (de jóvenes, de personas mayores, de adultos,
familias, etc) y se han tratado temas educativos, de prevención en los centros,
de salud y de con vivencia ciudadana.
La
metodología utilizada con los diferentes grupos se ha preparado anteriormente
con los profesionales y se ha adaptado al grupo con el que se ha trabajado. Se
han utilizado presentaciones con imágenes y videos para reflexionar sobre los temas
de interés y consensuar algunas de las propuestas desarrolladas en las II
Jornadas Comunitarias, que tuvieron lugar el pasado 6 de febrero.
![]() |
Tertulia con jóvenes |
Podemos
nombrar algunas propuestas como asesoramiento con familias de origen inmigrante
antes de la reagrupación familiar, “jóvenes tutores solidarios”, acciones de
sensibilización para la ciudadanía en cuestiones de estigmas hacia personas con
enfermedad mental, trabajar normas de convivencia en casos de conflicto
preguntando qué molesta y no quién molesta, crear nuevos órganos consultivos
donde se respete la opinión de la ciudadanía, etc.
En
total, se realizarán unas 20 tertulias durante estos dos meses con aquellos
grupos que participaron en la monografía comunitaria y que forman parte del
proceso comunitario.
Etiquetas:
coloquios,
comunidad,
convivencia,
inmigración,
interculturalidad,
jóvenes,
mayores,
monografía comunitaria,
participación
martes, 9 de abril de 2013
Agentes Comunitarios en acción
Clase de alfabetización digital |
Después de la fase formativa que
capacitó a este grupo de jóvenes voluntarios como Agentes promotores de Salud
en la comunidad, y que fue realizado por el Centro de Participación Juvenil LA RUECA en conjunto con el
equipo ICI entre los meses de diciembre y febrero de este año, los Agentes
Comunitarios ya se encuentran a pleno rendimiento.
![]() |
Rodaje corto prevención drogas |
TIC, Salud y Prevención son las claves que guían y dan sentido a todas sus acciones. Así, desde
el pasado mes de marzo estos jóvenes ya están enseñando a personas mayores a
utilizar sus ordenadores mediante dos cursos de alfabetización digital que
realizan en dos centros del barrio. También están preparando tres cortos de
sensibilización para la prevención de drogodependencias, sobre todo orientado a
adolescentes, y un proyecto de ocio digital orientado a personas mayores para
el ejercicio motor y cognitivo y promoción de hábitos saludables mediante TIC
(videojuegos, tablet, etc)
![]() |
Preparando taller ocio digital |
Desde el equipo ICI queremos
destacar la clara apuesta de esta iniciativa por el potencial de los jóvenes
como motor de cambio social y por el fomento de la convivencia intergeneracional
e intercultural.
jueves, 21 de marzo de 2013
Repercusión mediática del proyecto "Un Barrio de Historias"
![]() |
Presentación "Un Barrio de historias" |
![]() |
Jóvenes participantes del proceso |
![]() |
Exposición itinerante |
Dado el gran interés que ha suscitado este proyecto entre los vecinos y vecinas de Pueblo Nuevo, a partir del mes de abril va a realizarse una exposición itinerante por diferentes centros del barrio (educativos, de salud, de mayores, culturales, etc), con diversos paneles que ilustran esta actividad intergeneracional.
martes, 26 de febrero de 2013
"El Ampli"
Taller de baile en el CPJ |
Así se denomina
el proyecto del grupo de baile que jóvenes del barrio están desarrollando en la
comunidad. Gracias al impulso de una iniciativa de emprendimiento social
impulsado por el Centro de Participación Juvenil LA
RUECA en conjunto con el
proyecto ICI,
podemos felicitar hoy al grupo cuyo proyecto fue seleccionado y es hoy ya una
realidad, culminando así el proceso de empoderamiento que viene realizándose
con este grupo desde tiempo atrás.
“El Ampli” por
el tan traído y llevado amplificador que acompaña al grupo en sus diversas
actuaciones y talleres. “El Ampli” por el deseo de amplificar y extender la
práctica del baile como elemento integrador a todos los rincones del barrio.
![]() |
II Jornadas Comunitarias Pueblo Nuevo |
Como bien ellos
dicen: “El amor por la música
hace que a través del baile, salga nuestra mejor manera de sentir y estar en
este mundo, dando lo mejor de nosotros mismos; por eso queremos acercar esta
filosofía a todas las personas que quieran, empezando con el boca a boca por el
barrio y después mediante internet. Convocar a la gente a participar en
encuentros de baile, como salsódromos, competiciones de break, flashmobs...
trabajando de manera transversal e intergeneracional los temas de integración,
género e interculturalidad. Para nosotros la música y el baile es nuestra
fuente de energía; ambos nos han aportado grandes cosas a nuestro desarrollo
personal ya que a través del mismo hemos conocido amig@s, vecin@s y nos ha
permitido relacionarnos más con el barrio. Por todo esto nos gustaría
compartirlo con la gente de nuestro entorno tanto en la calle como en locales,
intentando motivarles a participar sea cual sea su edad” ENHORABUENA!!!
viernes, 22 de febrero de 2013
Agentes promotores de salud
![]() |
Enfermera del CMS impartiendo clase |
Esta fase formativa ha incluido un
curso específico en promoción de hábitos saludables con personas mayores impartido
por el Centro Madrid Salud, que ha proporcionado a los jóvenes unas claves y
herramientas de trabajo de cara a las actividades intergeneracionales que
empezarán a desarrollar en el territorio a partir de marzo. Este curso contó
con cuatro sesiones; "Envejecimiento activo y saludable", "Alimentación saludable", "Memoria", y "Prevención de accidentes", que se sumó a la formación global de
capacitación en habilidades sociales y docentes para la enseñanza de TIC a
adultos.
![]() |
Material prevención salud |
lunes, 11 de febrero de 2013
Gran participación en las II Jornadas Comunitarias Pueblo Nuevo
“Una
comunidad no puede avanzar en su proceso de cambio y de mejora sin conocerse a
sí misma. Por ello, en el proceso comunitario, el estudio y el conocimiento de
la realidad y de sus modificaciones, de sus problemas y de sus potencialidades,
es una necesidad intrínseca a la que hay que dar respuesta” (Marco Marchioni)

Una vez finalizada la investigación participativa
impulsada por el Equipo de Intervención Comunitaria Intercultural, en este
encuentro se presentó la Monografía Comunitaria y se realizó un diagnóstico
conjunto entre profesionales que trabajan en el distrito, Administración y
ciudadanía, además de una primera batería de propuestas de actuación.
Este diagnóstico refleja las
diferentes necesidades que se han ido detectando durante estos meses y sienta
las bases para el trabajo conjunto de cara a la próxima elaboración de la
Programación Comunitaria.

Etiquetas:
administración local,
asociación,
comunidad,
convivencia,
interculturalidad,
monografía comunitaria,
participación,
prevencion
miércoles, 30 de enero de 2013
"Salud a Punto", un nuevo año
Este mes de enero hemos asistido
a la puesta en marcha, por segundo año consecutivo, del proyecto “Salud a Punto”.
Se trata de una iniciativa de
promoción de salud comunitaria impulsada desde la Mesa Socioeducativa del Distrito Ciudad Lineal, que integra
la realización de actividades preventivas dirigidas a jóvenes en horario de
recreo.
Estas actividades, denominadas
también “Punto E”, eran realizadas íntegramente por el Centro Madrid Salud desde
años atrás; el año pasado se ampliaron las temáticas gracias a la suma de otros
recursos que componen la Mesa Socioeducativa, utilizando la metodología
planteada desde los inicios (a las de "Alimentación saludable", "Sexualidad" y "Tabaco y alcohol" se han añadido "Uso responsable de redes sociales", "Igualdad" e "Información juvenil").
Debemos destacar como novedad principal
este año la inclusión en la Mesa y en la programación conjunta de los Centros de Salud (Servicio Madrileño de Salud,
SERMAS) del territorio. En concreto, del Centro de Salud Gandhi, Centro de
Salud Doctor Cirajas y Centro de Salud Estrecho de Corea.
Gracias al esfuerzo colectivo de
los recursos que integran la Mesa es posible que una actuación preventiva de
estas características se realice en el Distrito.
lunes, 21 de enero de 2013
Agentes Comunitarios
Jóvenes del barrio implicados en la transformación social del entorno en el que viven. Mayores del barrio ávidos en compartir sus experiencias de vida. TIC como nexo de unión entre estos dos mundos.
El grupo de Agentes Comunitarios continúa este mes de enero en el Centro de Participación Juvenil de LA RUECA Asociación. Se trata de una iniciativa apoyada por el equipo de Intervención Comunitaria Intercultural de la Obra Social "la Caixa" en la que jóvenes voluntarios del barrio acercan las TIC a los mayores del barrio, favoreciendo el encuentro intergeneracional.
Este año, a la fase formativa habitual de capacitación en habilidades que permitirá a los jóvenes impartir las sesiones de alfabetización digital a mayores del barrio, se le suma una formación específica, impartida por el Centro Madrid Salud, de promoción de hábitos saludables.
Este enfoque global de jóvenes promotores de salud comunitaria permitirá impulsar nuevas actividades intergeneracionales, como las actividades de ocio digital para favorecer el ejercicio físico con mayores, previstas a realizar el último trimestre del curso.
Os invitamos a ver el vídeo de esta iniciativa.
miércoles, 9 de enero de 2013
Pasacalles Navideño 2013 Ciudad Lineal
El pasado 4 de enero se realizó
el tradicional Pasacalles Navideño en
el Distrito de Ciudad Lineal, organizado por Servicios Sociales municipales,
las AAVV Nueva Elipa y Quintana, la Asociación
Barró, el Centro de Participación Juvenil de la Rueca
Asociación y el Equipo de Intervención Comunitaria Intercultural de la Obra Social "la Caixa".
Este Pasacalles se ha preparado
con pocos recursos económicos dada la situación actual, pero con mucha ilusión
y, sobre todo, pensando en aquellos niños y niñas que han participado días
anteriores en la elaboración de las carrozas, y en los que ese día se acercaron
en familia a saludar a los Reyes Magos.
La realización de esta actividad
ha sido posible gracias a la iniciativa y el esfuerzo compartido entre
entidades que trabajan en el Distrito y familias, que no han querido resignarse
a que la comunidad no disfrutase de esta celebración, a pesar de la dificultad
de estos momentos.
Pese a que el pasacalles ha
resultado más modesto este año respecto a otros, el recorrido ha sido más
amplio que el anterior; comenzó en “el Dragón” de la Elipa y acabó en la plaza de
Ciudad Lineal, pasando antes por la calle Alcalá.
Desde la organización queremos
transmitir a los vecinos y vecinas todo el esfuerzo que ha supuesto poder
realizar este Pasacalles y animar a la participación de todos y todas en los
próximos años.
Os invitamos a ver unas fotos de
todo el proceso, desde el montaje hasta el final de la tarde…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)